miércoles, 28 de septiembre de 2016

Yoko Ono "Dream Come True"



Muestra Yoko Ono “Dream Come True” –
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires Malba

Es miércoles, el cansancio de mitad de semana se nota en mi energía, estoy viajando rumbo al encuentro con mi amiga Noelia; hace calor pero es un lindo día de primavera.
Me reúno con mi amiga y luego de almorzar juntas, nos disponemos a ir para el Museo Malba.
La muestra de Yoko Ono, varias profes la recomendaron, sin embargo no me entusiasma demasiado. Pero como bien me propuse en este itinerario, decidí darme la posibilidad de sorprenderme. Y así fue…
Llegamos al museo, sacamos fotos de un cartel gigante en una de las paredes del Malba con la cara de Yoko y el título de la muestra “Dream Come True”. Entramos dejamos nuestras pertenencias en el guardarropas. Solo llevábamos nuestros celulares y las “ganas” (más de Noe que mías) de apreciar esta muestra.

Comenzamos a recorrer: había frases negras ploteadas en las paredes blancas; en la mitad de uno de los pasillos había una estructura rectangular con un círculo por el cual se podía ver para el otro lado. Y una indicación que decía algo así como darle la mano a un desconocido. Muy interesante. Y pensé, no solo a un desconocido, a un conocido también. Caí en cuentas de que por ejemplo, con mi amiga Noe jamás nos dimos la mano. Bueno, ese fue una linda iniciación.
Manos

En el espacio contiguo, había como unos biombos que al zigzaguearlos llevaban a un espacio en donde había la siguiente indicación: “tóquense unos a otros”. Interesante concepto de la intimidad.
Continuamos por el pasillo y en la pared se podían observar un mural con testimonios de mujeres que denunciaban algún tipo de maltrato físico, psíquico y/o emocional. Fue muy movilizante haber leído algunos de estos relatos. Los horrores que algunas vivieron y la tolerancia a estos hechos por miedo a perder todo, hijos, hogar, y hasta al propio acosador que podía ser un miembro de su familia. Estos hechos son verídicos y sus víctimas mujeres de mucha valentía por haber compartido estas nefastas experiencias.
Algunas al azar
Escalera al cielo- Mi pesadilla
Llegamos a la escalera celeste, una escalera caracol que llegaba hasta el techo y en este había un ventiluz desde el cual se podría observar el cielo. Primero subió Noe, y luego yo… me arrepentí de haber subido ya que sufro de vértigo; si bien la idea era linda, poder ver el cielo, sufrí más una incomodidad corporal ante esta experiencia. Frente a la escalera, encontramos una cruz de madera repleta de clavos, clavados y un matillo. La intervención en ésta era poder clavar un clavo, pero ya no quedaban clavos, así que decidimos clavar uno ya clavado pero más profundo, como desafiando al destino de habernos dejado sin clavos.
Cruz de "clavos"



Luego, llegamos al teléfono rojo. Noe no se animó a atenderlo por temor a lo que podía estuchar… yo lo atendí… no decía nada… pero debo reconocer que me dio incertidumbre que alguien me dijera algo, algo importante… algo. Al atender estaba esperando algo, creo que si hubiese escuchado, cualquier cosa, le hubiese dado una significación, racional, a eso que escuché. Sin embargo, el teléfono estaba mudo. Se me ocurrió marcar alguno de los números, pero desistí.


Continuamos viendo el video, bastante provocador, donde se la ve a Yoko sentada como en un escenario y de a ratos aparece un hombre y le va cortando la ropa; ella permanece inmóvil; pero su cara lo dice todo… se puede observar cómo se le llenan los ojos de lágrimas cada vez que se le arranca un trozo de ropa, sus expresiones me transmitieron ira, indignación, resignación, tristeza y desconcierto. Lo asocié con la sociedad y sus mecanismos de hacer estragos con las personas. La irrupción, sin consentimiento, a lo privado…

Llegamos a un habitáculo donde colgaba un mural todo pintado con colores blanco, negro, amarillo, azul y rojo. Proponía que cada persona/espectador deje su huella en aquel mural. Me encantó esta idea, sencilla pero verdaderamente interesante por su unicidad. Porque esa obra, no sería la misma si otras personas hubiesen intervenido, era única porque estaba ahí, en ese momento y espacio… y fue pintada por las personas que decidieron dejar su marca en ella… Me gustó este concepto de hacer una obra colectiva, y lo más interesante que rescaté es que se puede realizar en el Jardín, que el que quiera pase y deje su huella en un mural, niños y adultos y que se conforme una pintura social.
Pintura Colectiva
Casi para finalizar, llegamos a una escalera metálica la cual invitaba a subirse y observar en una especie de panel transparente buscar un ¡Si! con una lupa que colgaba de uno de los extremos de este panel. Había bastante fila para subir, pero como ya era lo último no queríamos dejar de hacerlo. Así que esperamos y en esa espera veíamos que todos los que se subían miraban con la lupa el mismo extremo. Así que cuando subimos, ya teníamos resuelto el interrogante de donde estaba la palabra “escondida”. Hubiese preferido no me den la respuesta tan digerida.


Para finalizar, bajamos al primer piso y fuimos a una especie de balcón del museo en donde había tres arbolitos. En sus ramas, troncos y hasta en las hojas mismas habían colgadas millones de papelitos blancos atados con hilo. En cada uno de esos papeles un deseo, de alguien. Coloqué mi deseo y verdaderamente, deseo que se cumpla. Esta fue la experiencia que más me gustó de toda la muestra.
Dream come Tree

En conclusión con lo recorrido y visto, debo reconocer que valió la pena recorrer esta muestra. Si bien empecé un tanto escéptica, al ir transitando las diferentes Instrucciones, me fui apropiando y significando las mismas con mí historia personal. Me acordé de personas importantes en mi vida que ya no están más; recuerdos que se fueron despertando a medida que interactuaba con las propuestas. Fue una salida interesante para reflexionar y conectarme un poco con emociones y sentimientos que no aparecen todos los días, sino que aparecen como destellos cuando estoy en presencia de algo que me convoca a sensibilizarme.
C.W.
Cerámicas
Indicaciones
Homenaje a las madres

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Segunda Salida Cultural

Luis Pescetti con la Banda presentan “Queridos”   Auditorio Belgrano Domingo 21 de Mayo- 17hs. Una vez más, junto a mi compañ...